lunes, 1 de agosto de 2011

OVNIS, LA CUESTION DEL CONTACTO


UFOs, Aliens, and the Question of Contact
By Bernhard Guenther
ÉSTE VIDEO DESTROZA A MUCHOS POSTULADOS Y OPINIONES DE AGENTES DESINFORMADORES DE LAS DIFERENTES RAMAS UFOLÓGICAS...

¿SI PRODUCIMOS ALIMENTO PARA 12 MIL MILLONES DE PERSONAS POR QUE TODAVIA EXISTE EL HAMBRE?

A pesar de que en el planeta se produce mucho más alimento que el que requieren sus 7 mil millones de habitantes, el 15% de la población mundial sigue padeciendo hambre.


De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), actualmente se produce en el planeta alimento necesario para satisfacer las necesidades de 12 mil millones de personas. Y si consideramos que la población mundial se integra por aproximadamente 7,000 millones de habitantes, resulta casi inexplicable que alrededor del 15% de esta población siga padeciendo hambre. Pero como afirma acertadamente Esther Vivas en su editorial para el diario español El País, «El hambre no es una fatalidad inevitable que afecta a determinados países. Las causas del hambre son políticas. ¿Quiénes controlan los recursos naturales (tierra, agua, semillas) que permiten la producción de comida? ¿A quiénes benefician las políticas agrícolas y alimentarias? Hoy, los alimentos se han convertido en una mercancía y su función principal, alimentarnos, ha quedado en un segundo plano».
Tras analizar brevemente el escenario alimentario del planeta podemos confirmar que lamentablemente está controlado por un reducido grupo de corporaciones trasnacionales que crecen, procesan y distribuyen un considerable porcentaje del alimento que se consume en el mundo, y que fijan sus precios a partir de un criterio simple: estrategias de mercado orientadas a generar mayores dividendos sin tomar en cuenta el impacto que estas tienen para la población mundial, en especial para los habitantes de los países económicamente más vulnerables.
Sumado a lo anterior, existen fenómenos específicos que privan diariamente a millones de personas de satisfacer las necesidades básicas en torno a su alimentación (buena parte de las cuales radica en África). Por un lado, miles de campesinos alrededor del mundo han perdido sus tierras ante compañías trasnacionales que las adquieren para cultivar alimentos a bajo costo y posteriormente comercializarlos en países en donde la demanda se corresponde con un poder adquisitivo suficiente para cumplir con sus expectativas mercantiles. Por otro, los precios de los alimentos básicos generalmente se determinan, al menos en un plano masivo, en bolsas de valores como la de Chicago, Londres o París. Y si a esto agregamos que actualmente la gran mayoría de la compra-venta de estas mercancías no implica un intercambio real, sino que es de carácter especulativo (a decir de Mike Masters, del hedge fund Masters Capital Management, el 75% de la inversión en el sector agrícola es de carácter especulativo), entonces tenemos consecuencias como el incremento en los precios de productos que forman la canasta básica de diversas poblaciones: «En Somalia, el precio del maíz y el sorgo rojo aumentó un 106% y un 180% respectivamente en tan solo un año. En Etiopía, el coste del trigo subió un 85% con relación al año anterior. Y en Kenia, el maíz alcanzó un valor 55% superior al de 2010».
Aparentemente estas son las causas responsables del nefasto fenómeno denunciado desde el propio título de este artículo. Se calcula que desde hace cinco décadas la producción de alimentos se ha triplicado, mientras que la población solo se ha duplicado. Pero esto no es suficiente siquiera para acercarnos a resolver una problemática que mientras siga vigente jamás podremos aspirar, como sociedad mundial, a una condición mínima de dignidad para la raza humana como un conjunto unificado.
¿Por qué si producimos alimento para 12 mil millones de personas todavía existe el hambre? El relator de la ONU para el Derecho a la alimentación, Olivier de Schutter, tiene una respuesta tan cruda como precisa: porque «el hambre es un problema político. Es una cuestión de justicia social y políticas de redistribución”.
[El País]



UNA INTERROGACION METAFISICA DEL OJO HUMANO

En la fascinación por los ojos se revela su naturaleza de enlazador de mundos: entre lo interior y lo exterior, entre la mente y el cuerpo y quizás, más allá, un misterio sobre aquello divino en lo humano.

“Desperté y conservé bajo los párpados el dulce holograma de su desnudez”, Jean Baudrillard.
Como si fueran una sustancia interdimensional, los ojos conectan el interior del ser humano con el exterior. Tal que cuando queremos obtener información furtiva, que se oculta de los meros gestos y del lenguaje hablado y corporal buscamos la mirada para acceder a lo secreto (a las emociones y al pensamiento más íntimo), como si hubiera información más allá de cualquier falsificación en esa luz que reflejan los ojos. Esto ha llevado a acuñar la popular frase de que “los ojos son la ventana del alma”. Sea por cierta sensación poética de la luz y la simetría de los ojos –que evocan mandalas, flores o estrellas– o por una intuición espiritual –de que los ojos son ya (promesa) metafísica en el cuerpo–  diversas culturas describen a los ojos como portales de la esencia de una persona, a través de los cuales se revela su ser verdadero.
Como se sabe, la ciencia moderna no admite ni discute la existencia de una sustancia inmaterial o espiritual, sin embargo, la intuición de que los ojos son la interfaz de una realidad interior y los depositarios de un mapa u holograma de un ser humano no está alejada de los preceptos del conocimiento científico actual.

Aunque parte de la medicina alternativa –considerada por algunos una seudociencia– la iridología, método de diagnóstico usado por el padre de la medicina, Hipócrates, es capaz de detectar el estado de salud integral de una persona con sólo observar los patrones, lesiones, manchas, líneas y decoloraciones que se inscriben en el iris del ojo. Esto sugiere que en cierta forma el ojo humano es una grabadora holográfica de todo lo que le sucede a una persona, y contiene, a manera de fractal, la imagen de todo el cuerpo en una representación simbólica. Por otra parte nos acerca a la concepción popular de que una mirada no miente, o de que viendo a alguien a los ojos podemos verdaderamente conocer a esa persona, en un translumbramiento de su código fuente.
Tampoco es casualidad que sean los ojos justamente lo que determina –o nos permite determinar– si una persona está viva o muerte. Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Dartmouth mostró que el ser humano se basa en la información que obtiene de los ojos para saber si una ser está vivo o muerto.
“La gente quiere ver rostros, y tenemos la tendencia de verlos en todos lados: en las nubes, en un trozo de pan tostado, incluso en dos puntos y una línea. Y tiene sentido el estar alerta de los rostros. Pero a la vez tampoco queremos perder tiempo con caras que no están vivas, rostros que no están enlazados con una mente”, afirmó Christian Looser,  autor del estudio.
Aquí yace el otro quid del asunto a explorar, los ojos son, al menos, la ventana del cerebro. La luz –y el mundo exterior– se convierte en percepción –y en imágenes y en imaginación– a través de los ojos y las neuronas de la retina. En cierta forma los ojos son la superficie externa del cerebro.

“Quien controla tus pantallas controla los programas de tu mente. Tus ojos son la ventana de tu cerebro. Los ojos son las extensiones del cerebro. Están hechos de cientos de capas de neuronas, bastones y conos. Tus ojos tratan con una energía: la luz. A través de tus ojos llega la visión, la percepción, la iluminación… Para operar tu cerebro debes de saber usar tus ojos. ‘Oh di, ¿puedes ver?’ Oh dí, ¿no puedes ver lo que están haciendo con tus ojos? Quien controla tus ojos controla tu mente, implanta tu cerebro. Oh dí ¿no puedes ver que los mensajes que hacen contacto con tus ojos en la televisión están creando realidades, implantando mensajes de los patrocinadores que no están muy interesados que digamos en que aprendas a crear tus propias realidades”, Tim Leary.
Los ojos como ventana del cerebro tienen la particularidad de estar casi siempre abiertos a los vientos externos de la influencia mundanal. Es decir todo lo que vemos lo dejamos entrar –y opera en nuestro cerebro. Si no sabemos operarnos nosotros mismos, nos dice el Dr. Timothy Leary, aquellos que controlan las proyecciones que penetran nuestra psique a través de nuestros ojos, reproyectándose en nuestro lienzo psicológico, controlarán y diseñarán lo que seremos.
“El cerebro está diseñado para diseñar realidades. Si operas tu cerebro con habilidad, puedes aprender a diseñar tus propias realidades, aprender cómo comunicarte en el lenguaje del cerebro: electrones y fotones. Estamos haciendo esto ahora. Estamos mandando mensajes a nuestro cerebro, usando el vehículo de los electrones y fotones, a tus ojos. Al ver esta pantalla, nuestras mentes se embelesan, se suavizan, nuestra aguda y lineal lógica de pensamiento se vuelve más amable y nos estamos comunicando de cerebro a cerebro. Estamos usando los cicruitos de la computadora de electrones para alimentar nuestros cerebros de luz”.

Los ojos son justo aquello que nos permite percibir la luz. «Si estás viendo esta habitación, toda la habitación está envuelta en la luz que entra a tu pupila y se desenvuelve en la imagen y en tu cerebro. La luz en su sentido general es el medio por el cual el universo se desenvuelve en sí mismo», David Bohm. Se puede extrapolar de la teoría de la Totalidad y el Orden Implicado del físico David Bohm, que la luz es el holograma del universo, y es a través de ella que se proyecta la eternidad en el tiempo (recordemos que según la teoría de la relatividad, si pudieramos convertirnos en sólo luz, el tiempo dejaría de existir como una sucesión y todos los instantes serían uno solo).

Es una tradición esotérica común a diversas culturas creer que es a través del ojo –la fusión de la dualidad– que se accede a la dimensión espiritual. El llamado tercer ojo u ojo de dios aparece tanto en la India –el ojo de Shiva– como en Egipto –el ojo de Horus–, y en ambas culturas es representado en la frente junto con una serpiente -presumilblemente el kundalini o fuerza vital que al subir de las zonas energéticas inferiores activa u abre este ojo en su descarga.
Paradójicamente el padre del racionalismo, Rene Descartes, creía que la glándula pineal era el asiento del alma o una especie de válvula que secretaba espíritus. Curiosamente esta glándula tiene los vestigios de una retina y transforma la información lúminica en hormonas.
Hoy en día se cree que además de secretar melatonina, la glándula pineal secreta dimetriltriptamina, el ingrediente activo de la ayahuasca, y bautizada como “la molécula del espíritu” por el Dr. Rick Strassman.  Esto ha llevado a algunas personas a ver a la glándula pineal con una especie de  micro stargate y a explicar su función como un “detector de la divinidad en el cerebro”, en palabras de Dennis Mckenna.
El escritor y pintor visionario William Blake escribió crípticamente en un legendario poema: “We are led to believe in a lie when we see not through the Eye”. Acaso haciendo referencia a que el mundo que vemos es una ilusión –como el filósofo en la cueva de Platón– hasta que no refinamos nuestra percepción y abrimos el ojo espiritual –a través del cual podemos percibir la obra divina y no sólo su sombra.

Se especula que los conocimientos para abrir el tercer ojo han sido guardados celosamente por las religiones y sociedades secretas a lo largo del tiempo, de esta forma asegurándose el poder sobre las masas “ciegas”. El nombre de la glándula pineal viene de su forma similar a la del cono de un pino. A lo largo de la historia el arte sacro ha reproducido el símbolo del cono de pino, desde el paganismo al cristianismo, haciendo aparición en el bastón de mando (o caduceo ¿ADN?) tanto de dioses egipcios com del Papa y de manera conspicua en una escultura gigante en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.
Se dice también que el símbolo del Ojo en la Pirámide que la masonería logró estampar en el sello de Estados Unidos y en el reverso del billete de un dólar, y que hoy en día es asociado con la fantamagórica sociedad de los Illuminati, es un símbolo del tercer ojo activado, abierto al mundo espiritual invisible para aquellos no iniciados. Esta misma versión sostiene que existe una conspiración para impedir el desarrolo espiritual de las masas, puntualmente calcificando la glándula pineal de la población a través de la comida y el agua –se sabe que el flúor calcifica esta glándula.


Sin llegar a una conclusión y sin saber a ciencia cierta si los ojos (o el Ojo) son el sello de lo divino en lo humano, la luz que sirve como puente y memoria del alma (y las estrellas) en el cuerpo, o si son solamente la interfaz entre el cerebro y el mundo externo, como la pantalla de una computadora, no hay duda de que los ojos nos invitan a explorar el misterio de la existencia, con la promesa de que, si nos dejamos seducir y cruzamos el espejo, conoceremos otra parte de nosotros mismos cuyo fruto es el Sol.

CALAVERAS DE CRISTAL

El misterio de las calaveras es enriquecido también por una leyenda que se remontaría a los mayas. Tal leyenda cuenta que en el mundo existen 13 calaveras de cristal a tamaño natural, y cuando todas sean redescubiertas y asociadas, les transmitirán a los hombres todo su conocimiento. La leyenda, en cambio, nos advierte que eso ocurrirá solamente cuando los hombres sean íntegros moralmente. Esta leyenda que se transmite como una tradición oral, ha contribuido al nacimiento de un mito, aquel de las calaveras malditas. Todo eso, además, no es inmune al atractivo que los mayas suscitan como pueblo.
Las Otras Calaveras descubiertas :

1 MAYA. Descubierta en Guatemala en 1912. Se denomina así porque la mayoria de la imagenes holográficas que ha percibido los psiquicos describen escenas de la cultura Maya.

2 LAZULI. Tallada en lapislázuli. Descubierta en 1995 al norte del Perú por indigenas incas. Una tribu cercana aseguraba que era obra de “espíritus malignos”.

3 JESUITA. Se tiene noticias de ella desde 1534. San Igancio de Loyola, fundador de los Jesuitas, la tuvo en su poder. Posee la particularidad de atraer toda clase de pájaros.

4 SHUI TING ER. Tallada en amazonita, descubierta hace 130 años por el arqueologo chino Yeng Fo Huu en el suroeste de Mongolia. cerca de la frontera de la China.

5 OCEANA. Esculpida en cuarzo. Pertenecia a un campesino Brasileño que vive en una región remota de la Amazonia. Se cree que fue descubierta por indigenas nomadas de esta región.

6 ET. Descubierta en 1906 en Guatemala. Es de cuarzo ahumado. Se caracteriza por la forma puntiaguda del cráneo y mandibula pronunciada. Tiene cierto aire extraterrestre.

7 MAX. La mayor calavera de cristal conocida. Un norteamericano que había recibido las enseñanzas de un lama que la usaba para curar.

8 BABY LUV. De cuarzo rosa, descubierta en 1700 por un monje del monasterio de Luov (Ucrania). Los monjes conservaban la calavera desde hacia cientos de años

EE.UU. ESPIA A SUS CIUDADANOS A TRAVES DE TELEFONOS INTELIGENTES

El jefe antiterrorista norteamericano ha confirmado durante su comparecencia ante el Senado de EE. UU. que los servicios de inteligencia pueden tener el poder de espiar a los estadounidenses usando las señales de sus teléfonos móviles.
Matthew Olsen, abogado de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y el recientemente nombrado jefe antiterrorista estadounidense, este martes respondió a las preguntas de los senadores miembros del comité de inteligencia. Olsen afirmó que “hay ciertas circunstancias” en las que los servicios de inteligencia tienen poderes plenos para localizar a ciudadanos de EE. UU. dentro del país empleando las transmisiones de sus teléfonos inteligentes. De esta manera el alto funcionario respondió a la reiterada pregunta del senador Ron Wylden sobre las facultades de las organizaciones de inteligencia. Olsen añadió que “es un asunto complicado” y que su agencia está redactando un informe sobre el tema.
Las preguntas del Senado respecto a las actividades de los cuerpos estadounidenses de inteligencia aparecieron después de que dos senadores, Ron Wylden y Mark Udall, escribieran una carta al director de la Inteligencia Nacional, James Clapper, pidiéndole que aclarara si los organismos bajo su dirección (NSA, CIA) “tenían poder para reunir datos de geolocación de ciudadanos norteamericanos para usarlos con fines de inteligencia”.
Al final de la intervención de Matthew Olsen en el Senado, la senadora Dianne Feinstein, jefa del comité, instó a que Olsen preparara el informe sobre el asunto de espionaje para septiembre, cuando tendrá lugar la siguiente audiencia del comité de inteligencia del Senado.
Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/ee_uu/issue_27485.html

MICROCHIP EN HUMANOS UNA REALIDAD

LOS SECRETOS DE LA PIRAMIDE DE KEOPS (DOCUMENTAL)

OVNIS EN VANCOUVER


El pasado 24 de julio se observaron al menos 18 esferas de luz en el cielo de Vancouver por un período intermitente de más de 6 horas, en lo que constituye un caso especialmente notable si se considera que el avistamiento fue presentido según ha relatado el ciudadano canadiense Les Murzsa.
El primer avistamiento ocurrió a las 6:16 hora local; Murzsa pudo llamar a las oficinas del Examiner, y esta popular revista envió un reportero que varias horas después pudo también grabar imágenes de la flotilla de OVNIs.

Les Mursza dijo que un sueño la noche anterior fue lo que lo llevó a estar a esa hora cerca del ayuntamiento de Vancouver con su cámara, siguiendo la voz OVNI en su psique. Y aparentemente no fue plantado en su rendez-vous cósmico.
Se ha especulado que existe un tipo de fenómeno de contacto cercano del quinto tipo, en el que se entabla una comunicación bilateral con una inteligencia extraerrestre, generalmente telepática, y el cual puede ser repetido bajo cierto protocolo. Quizás Les experimentó una manifestación onírica, en el espacio astral de su inconsciente haciéndose visible, de este tipo de comunicación. Eso o se trata de otro elaborado hoax con una arco dramático en su narrativa que cautiva más de lo que suelen hacer las miles de historias que la ufología vierte en la Red cotidianamente.

LO QUE NO SABES DE GADDAFI

LOS ORIGENES DE LA MAGIA

La Magia es el conjunto de artes y métodos antiguos de conocimientos misteriosos que mediante la praxis empírica ha ido acumulando conocimientos herméticos y transformándose a través del tiempo, dando lugar, antes de nuestra era, a diversas formas de magia, después, desde mediados del siglo XIX, al nacimiento de la Meta psíquica y finalmente, con la moda del cientificismo de principios del XX, a la nueva denominación de Ciencias Ocultas, aunque su terminología genérica correcta es la de Ocultismo.



Dentro de estos conocimientos se engloban todos los del mundo de la magia, los cuales están formados por métodos, sistemas, técnicas y artes esotéricas que se han perpetuado secretamente a través de los tiempos y han dado lugar a las hoy llamadas Ciencias Ocultas, que si bien no son ciertamente ciencias exactas, sin embargo son métodos empíricos que frecuentemente funcionan con éxito a través de la voluntad, el gesto, la palabra y la mente del Hombre.
La Magia como filosofía está formada esencialmente por la escuela de pensamiento “mistérico” que se ocupa de ciertos hechos extra naturales y cuya génesis parece trascender las leyes de la naturaleza. Sin embargo, la magia como praxis empírica se fundamenta en el funcionamiento de la denominada Magia Simpática.
Bajo estas premisas la magia incluye también la manifestación secreta de rituales mágicos compuestos de invocaciones, conjuros y sacrificios destinados a influenciar al resto de los seres y cosas del mundo que nos rodean, porque en realidad, el verdadero objetivo primordial de la magia, desde su nacimiento, ha sido el de pretender influir en la Naturaleza y en las criaturas que en ella habitan, provocando que la evolución de los hechos sean siempre causales y nunca casuales, es decir, hechos provocados de forma predeterminada y producidos como consecuencia de la generación de un acto mágico previo. Además, la magia engloba un conjunto de disciplinas mistéricas que son utilizadas como formas de magia práctica, ya que el hombre desde su nacimiento siempre ha buscado conocer los misterios de la vida. Las primigenias formas de magia estaban encaminadas al conocimiento del futuro (Por ejemplo, nunca emprendían una larga cacería en busca de comida, sin antes el hechicero o chamán haber llevado a cabo un ritual mistérico en el que predecía el momento en que esta iba a ser fructífera). Pero para entender este proceso hay que remontarnos a los orígenes de la magia.
Formas Primitivas De La Magia

1 – Mensajes mágicos:

La historia mágica empezó hace más de 50.000 años, cuando el hombre del Neanderthal inició su viaje a lo desconocido por el vasto y misterioso mundo en el que vivía y con él nació la primigenia forma de magia a través de la MANO. Con la mano el hombre podía modificar las cosas más cercanas y pequeñas. El hombre primitivo dejó huella de la mano como elemento mágico, en las pinturas rupestres más antiguas encontradas en las cuevas de Europa occidental. Son huellas de manos con siluetas coloreadas, algunas incluso con señales de mutilación. Sin embargo, un hecho intrigante lo constituye que la mano izquierda (la del corazón) siempre suele aparecer pintada en forma de silueta y en cambio la derecha tiene un color uniforme total. Además, muchas de estas pinturas rupestres (como las de los animales) fueron hechas con sangre, utilizada como materia fundamental y como elemento significativamente mágico que formaba parte de todos sus rituales. Esta constante se da también en los restos de hombres de Neanderthal encontrados en las excavaciones de antiquísimas sepulturas en las cavernas de Oriente Medio, al igual que en las del Asia Central. Muchas de estas pinturas están hechas con un misterioso “polvo de ocre rojo”, precisamente el mismo que utilizaron para rociar sepulturas prehistóricas y que sin duda constituye el símbolo de la sangre vivificante, en un claro aporte mágico para facilitar el tránsito hacia el Más Allá o bien para fomentar la resurrección de los muertos. En Europa tenemos muestras patentes de estas pinturas mágico simbólicas en las Cuevas de Altamira en España y las de Pech-Merle, Lascaux y Les Trois Frères en Francia. Todo ello revela el interés del hombre por la magia.
Enigmáticamente estos mensajes mágicos siempre se encuentran situados en el interior de antiguas cavernas y grutas naturales, porque creían que las cavernas estaban conectadas con las entrañas de la tierra, en donde se encontraba el alma de la “Madre Naturaleza”. Por su parte, la Naturaleza se comunicaba con la superficie terrestre a través estos conductos internos naturales, a través de los cuales el hombre penetraba en las entrañas de la tierra, donde moraba el espíritu de la Diosa Madre Naturaleza. En estos lugares precisamente y no en otros, el hombre primitivo manifestó sus primeras formas de magia a través de las pinturas rupestres que mostraban la representación de sus animales totémicos y sus rituales mágicos esenciales, como el de la cacería. Arqueólogos y antropólogos como Sir Leonard Woolley y Jacquetta Hawkes en su obra de estudio “History of Mankind” dejan constancia que extrañamente estas pinturas paleolíticas no se encuentran nunca en zonas superficiales, sino todo lo contrario, están en las cámaras de piedra más recónditas y profundas de las cavernas y siempre lo más cerca posible de las entrañas de la tierra.
Dentro de este enigma se encuentra otro, y es el hecho de que muchas de estas pinturas están hechas en los techos o partes altas de las grutas que resultaban absolutamente inaccesibles. Para llevarlas a cabo debieron ayudarse de materiales auxiliares como escaleras o grandes piedras que les encaramasen hasta allí, materiales que a su vez debieron arrastrar hasta las profundidades de las grutas. Indiscutiblemente un trascendente valor histórico debía tener este acto para que los prehistóricos descendieran a la profundidad de la tierra y pintaran sus ritos mágicos a la luz de una antorcha, cosa que por otra parte encierra otro de los misterios, ya que en estos lugares no se han encontrado zonas ennegrecidas por el humo de las lámparas de grasa, cebo o antorcha. Entonces, ¿con qué luz lo hacían?
El mensaje de sus creencias y de sus rituales mágico-sagrados se produjo mediante dibujos, muchos de ellos hechos con sangre. El hombre primitivo divinizó a los animales porque ellos eran los seres poderosos que reinaban en la naturaleza. Luego sacralizó el acto de la caza en forma de ritual, porque a través de ella obtenían su sustento. Y después sublimó tal hecho celebrando “rituales de caza” potenciando la fecundación de la misma. Esos rituales tenían el propósito de propiciar cacería, de conseguir que aparecieran piezas para ser cazadas y obtener comida. Finalmente, el hombre primitivo también nos dejó constancia del hecho mágico reproduciendo los animales totémicos (en este caso los bisontes) de la naturaleza, nos mostró sus rituales de cacería y lo hizo utilizando las materias primas que poseía, incluida la sangre del animal (la sangre es el fluido energético portador de vida). Además nos dejó muestras de los objetos mágicos que utilizaba para cazar, como lanzas y flechas. ¿Por qué pintaban estos hombres sus actos mágicos? Según investigaciones demostradas por el profesor François Bordes de la Universidad de Burdeos, Francia, el hombre primitivo pintaba como única forma existente de comunicación superior que tenía con todos los elementos sobrenaturales o factores extraordinarios considerados divinos, y lo ejecutaba como un acto mágico analógico (según la antigua filosofía egipcia de los tiempos faraónicos: “Recordar las cosas es hacer que vuelvan a vivir”). Esas pinturas eran y son la reproducción mágica de sus actos sagrados, porque aunque la naturaleza en aquella época estaba plagada de animales, lo cierto es que resulta intrigante que normalmente sólo pintaran bisontes y rinocerontes, ¿por qué?, porque eran sus animales totémicos que tenían cualidades y poderes superiores a los suyos y mediante su representación se pretendía conjurar su poder y contrarrestarlo para vencerlos y a través de estos símbolos mágicos de escenas de cacería se propiciaba el éxito de la misma.
La cacería era el acto mágico más transcendental de la tribu y no era en absoluto un acto ordinario, pues se preparaban para ello litúrgicamente varios días antes y la noche anterior celebraban un simbólico ritual mágico de cacería para fomentar su éxito.

2 – La Magia:

¿Qué es la magia? ¿Cómo funciona? Ésta es la cuestión transcendental que debe ser explicada para seguir adelante. El antropólogo escocés Sir James Frazer en su obra “La Rama Dorada” explica esta transcendental cuestión, basándose en que la magia es la consecuencia de la puesta marcha y activación de las leyes de la naturaleza. En primer lugar ,la magia se basa en la aplicación de la ley homeopática de similitud entre causa y efecto, es decir, la representación de un dibujo o escena puede, por efecto imitativo-mimético, generar la producción real del hecho. En segundo lugar, se basa en el principio del contacto entre dos cosas que han estado juntas, las cuales continúan influenciándose mutuamente incluso después de que se hayan separado y el contacto físico entre ellas haya terminado. Basándose en este principio contagioso se entiende que la garra de un animal tiene en sí misma la propiedad del poder y agresividad del animal por un proceso de interacción. Estos mecanismos mágicos se fomentaron y perpetuaron a través del tiempo y curiosamente entre las diversas civilizaciones de distintos continentes. En el milenio IV antes de nuestra Era, en Oriente Medio los sumerios fueron los iniciadores de otra forma de magia a través de la “palabra” dando origen a los conjuros y sortilegios. La técnica consistía en repetir incesantemente las palabras a las que les omitían letras hasta lograr la “palabra de la fuerza”. De esa época proviene la palabra mágica “ABRADA KE DABRA” que fue encontrada grabada en un antigua tablilla sumeria y que significa “muere como la palabra”. Esta misma palabra mágica transcendió en el tiempo y ya en los primeros siglos de nuestra Era, en la época romana, volvemos a encontrarla escrita como forma de conjuro mágico: “ABRACADABRA” y así es como se ha perpetuado hasta el día de hoy entre los practicantes del Ocultismo. Los sumerios y sus sucesores, los asirios, y también los babilonios practicaban estos principios mágicos que fueron integrados en rituales mistéricos en el siglo I, los cuales, según narra Plinio el Viejo, se celebraban en Egipto, Grecia y Roma. El pensamiento mágico analógico del hombre creó una serie de rituales mistéricos con la finalidad de entrar en contacto con los dioses, con lo sagrado, con lo mágico, mediante la manipulación de los propios elementos de la naturaleza y también del cuerpo humano. Durante la celebración de estos rituales el hombre aprendió a profundizar en su consciencia y también a alterar su organismo mediante ingestión de pócimas compuestas de productos euforizantes naturales, los cuales combinados con la repetición sistemática de cánticos y bailes repetitivos le sumergían en estados de autotrance. Bajo este estado el hombre vivía una serie de fenómenos extraordinarios de interiorización de la consciencia que le elevaban de la realidad y le facilitaban el contacto con los dioses, hecho que le permitía predecir y controlar el destino.

3 – El Tótem:

Desde el principio de la magia y desde la misma época del “hombre de Cromagnon” lo fundamental para el hombre fue desentrañar el misterio de la vida y para conseguirlo invocaban a los dioses, los cuales, al no existir físicamente en la tierra, fueron representados en forma manifestación material en la personificación del tótem. Se trata de un símbolo en forma de figura monolítica o un conjunto de imágenes talladas en madera, que cumple la función teológica de representar a los propios dioses mediante la reproducción material del espíritu que los insufla. Las figuras modeladas que conforman el tótem tienen los rasgos característicos de los animales más poderosos y temidos de la tierra que habitan en el lugar o zona donde también vive la tribu, teniendo como misión representar la encarnación de las fuerzas divinas en el espíritu de los dioses que insuflan el alma de estos animales idolatrados.
El origen del tótems surge de la expresión primitiva en lengua algonquina “OTOTEMAN”, término que usaban los antiguos indios Ojibwa oriundos de América del Norte y que etimológicamente significa “él es de mi parentela”, refiriéndose al espíritu que insufla al tótem, por lo tanto su misión mágica consiste en la representación visible de los dioses en la tierra y en consecuencia se convierte en objeto de culto como el elemento más sagrado de la tribu y máximo exponente de su religiosidad social. Las comunidades totémicas que utilizaban este sistema de creencias mágico-religiosas se extienden por todo el mundo, siendo los principales cultos totémicos los de los aborígenes australianos, las tribus indígenas existentes en los archipiélagos de islas del océano Índico y Pacífico, incluyendo también algunas tribus de la India oriental, así como la totalidad de las tribus del África negra y los indios de Norteamérica.
La existencia de los tótems no fue descubierta hasta el siglo XVIII. La antropología cree que el sistema de creencias totémico fue primitivamente utilizado por los pueblos semitas y arios que poblaron Asia y Europa, pudiendo ser ellos los que divulgaron esta creencia entre los indígenas, como sistema religioso de la transmigración de las almas a través de un procedimiento mágico. Su existencia está invariablemente ligada a las concepciones animistas de cada una de las tribus, por eso cada uno de los tótems son diferentes y representan imágenes distintas que corresponden a la iconoclasta antropológica de cada uno de los pueblos.
El tótem es un elemento sagrado y un objeto mágico que cumple la misión metafísica de propiciar la transmigración espiritual, estableciendo la comunicación entre el hombre y los dioses, creándose a través de él el nexo de unión entre el mundo material y el mundo espiritual que los impulsa. Por ello, el tótem cumple la misión teológica de ser la representación de las fuerzas divinas, las cuales son sublimadas a través del culto y adoración idolátrica del propio Tótem. Solamente a través de él se establece la comunicación entre los dos mundos y se invoca la protección de los espíritus. No obstante para conseguirlo son necesarias las personas iniciadas que lleven a cabo el prodigio de la comunicación divina y la transmigración espiritual de las almas.

4 – Chamanes y hechiceros:

En el seno de las comunidades primitivas surgieron unas determinadas personas que se internaron en el conocimiento de los secretos de la Naturaleza y crearon los elementos totémicos (sagrados) representantes de los propios dioses, a quien venerar en la tierra. Así nació la figura esotérica del iniciado. Estos iniciados a los que llamaron chamanes y hechiceros surgieron hace 25.000 años y fueron los que crearon toda la litúrgica mágica del Culto a la Naturaleza. Fueron los descubridores de la magia sistematizada a través de los rituales, los cuales tenían una importancia suprema, porque de ellos dependía por ejemplo que una batalla fuera propicia y se convirtiera en un éxito o un fracaso. Los chamanes idearon el ritmo de la percusión a base de golpes rítmicos de tambores utilizados como sistema para entrar en autotrance. Bajo este estado evocaban visiones o alucinaciones informativas sobre el devenir de los hechos futuros e incluso llegaban a tener facultades de sanación. Todo ello provenía del mensaje de los tambores.
Para lograr la simbiosis entre el hombre y los animales totémicos poderosos de la naturaleza, los chamanes y hechiceros imbuían sus cuerpos dentro de cabezas, cornamentas y pieles de animales sagrados, al tiempo que sacrificaban animales y después pintaban sus cuerpos con la sangre de animal sacrificado, haciendo imágenes sagradas que representaban el acto deseaban repetir (por ejemplo, la escena de una cacería) y de esta forma los magos y hechiceros de la tribu generaban sus mensajes mágicos. Lo hacían como forma de sublimación, penetrando en el espíritu del animal, con la intención de apoderarse de su fuerza y su coraje.
De la misma forma y mediante rituales conjuraban peligros, atraían la suerte y asumían poder personal dentro de la tribu. Para conseguirlo sacrificaban animales poderosos de los que se comían sus entrañas y por supuesto el corazón, porque de esta forma adquirían el poder y la fuerza de los animales. Más tarde, esta práctica fagocitaria se extendió y los hechiceros y chamanes de las primitivas tribus ingerían algunos órganos simbólicamente mágicos de sus enemigos poderosos, de esta forma también acababan con sus enemigos, apoderándose de su espíritu, de su fuerza y de su poder. Este acto mágico les convertía en seres sagrados.
En todos los actos mágicos el elemento fundamental y significativamente poderoso era y sigue siendo la sangre de los animales y las personas. A través de la sangre que los oficiantes bebían, se transmitía la energía y además su espíritu transmutado se reencarnaba en ellos, quienes adquirían su fuerza y su poder. El poder de la sangre vivificante siempre estaba presente. A través de ella se hermanaban las tribus, se sacrilizaban las cosas y se purificaban las personas.
Se han encontrado testimonios de estos rituales y de chamanes convertidos en medio hombres y medio animales reproducidos en dibujos rupestres pintados en antiquísimas cavernas europeas que datan del período comprendido entre 28.000 a 10.000 años antes de nuestra Era. Tal es el caso de la gruta de Les Trois Frères en los Pirineos franceses, situada a cuatro metros del suelo, en la que se ha encontrado la imagen de uno de estos chamanes mitad hombre, mitad animal, con cabeza y zarpas de oso de los Pirineos y una cola de caballo; junto a él hay un pequeño nicho que pudiera ser la tumba del propio chamán.
Estas tendencias mágicas reflejan la creencia animista del hombre, siempre sumergido en el mundo de los espíritus, los cuales les ayudaban para conjurar los peligros y conocer los misterios de la vida. Gracias a la invocación de los espíritus de los animales y de las fuerzas de la naturaleza representados por los dioses, el hombre fue dotado de unos poderes mágicos subjetivos y mediante los rituales los potenció para dominar el mundo hostil en el que vivía.

5 – El Oráculo:

Progresivamente los chamanes y hechiceros dejaron paso a las castas más intelectualizadas de las distintas civilizaciones, en las que había personas sabias que por sus conocimientos sobre la magia, los astros, las personas y la vida se convirtieron en magos, que fueron elevados al grado de sumos sacerdotes de sectas y religiones. Entonces los griegos crearon el oráculo de los Dioses como método mágico de conocimientos ocultos y como forma de predecir el resultado de las batallas futuras y de las consecuencias que los eventos iban a tener sobre el desarrollo de un determinado pueblo o civilización. En Grecia hace 2.000 años funcionaban normalmente los oráculos en los que se predecía el porvenir, éstos estaban situados en distintas ciudades como Esculapio, Epidamo, Corinto, Atenas, Cos, Dodona, Pergamo, Trica, Lebena, etc., aunque el más prestigioso de todos fue el oráculo de Delfos. El oráculo se convirtió en la forma oculta de conocimiento más significativa de las civilizaciones antiguas, porque en él se contactaba con el espíritu de los dioses. Llegó a tener tanta trascendencia que no se tomaba ninguna decisión importante sin antes consultar al oráculo. Los políticos, gobernantes prohombres de la ciencia, el saber y la religión, podían consultar al oráculo y este respondía los augurios una sola vez al mes y frecuentemente los designios se cumplían. Los oráculos eran en realidad “Templos del sueño” convertidos en lugares sagrados, donde, mediante procedimientos rudimentarios de hipnosis, las personas sensitivas o sibilas entraban en trance o éxtasis, conectando con los dioses. Éstas daban respuesta a los misterios del pasado, del presente y del futuro. Sus respuestas eran cortas, entrecortadas y frecuentemente indescifrables, siendo necesario la interpretación de los sumos sacerdotes, sabios iniciados en los saberes mistéricos.

6 – Magia Natural:

¿Qué es la magia? Ésta es la pregunta transcendental que todos debemos hacernos, si no la contestamos adecuadamente, no podremos continuar en la profundización de las temáticas esotéricas. La magia consiste en establecer la comunicación directa y armónica entre el hombre y el mundo en que vive, produciéndose efectos interactivos entre la naturaleza y el ser humano. Una vez conocida la filosofía hemos de centrar nuestra atención en el contexto mágico del entorno que nos rodea, el cual está formado por los propios elementos de la naturaleza a los que les fueron atribuidas condiciones y poderes mágicos naturales, por lo que estos lugares acabaron siendo considerados lugares numínicos, sagrados o mágicos ancestrales.
Mircea Eliade, en el prólogo de su magnífico libro didáctico “Historia de las creencias y de las ideas religiosas”, afirma que el pensamiento humano es mágico y la magia radica en la consciencia del hombre, que se manifiesta en las operaciones que efectúa el pensamiento. También afirma lo mismo el Dr. Manuel Delgado, profesor de antropología de la Universidad de Barcelona, quien postula el carácter mágico del psiquismo humano. Por su parte Eliade subraya el carácter totalmente mágico de la consciencia primigenia que tiende a sacralizarlo todo: “En los niveles culturales más arcaicos vivir como ser humano es en sí un acto religioso, porque la alimentación, la vida sexual y el trabajo tiene un valor sacramental. En otras palabras : ser, o más bien llegar a ser un hombre significa ser religioso, ser mágico”.

7 – El culto a la naturaleza:

Los primeros rituales configuraron el primer culto mágico del hombre a la naturaleza, que surgió cuando el hombre advirtió que los elementos atmosféricos se manifestaban mayoritariamente en unos puntos determinados, unos lugares específicos y en unas zonas muy concretas de la naturaleza. Estos lugares en los que se producía la concentración de fenómenos atmosféricos lo entendieron los primeros pobladores como una manifestación palpable de las fuerzas sobrenaturales y de los deseos de la “Madre Naturaleza” de expresarse y comunicarse con ellos, y así fue como empezó la adoración y surgieron los lugares numínicos que fueron considerados como milagrosos y consagrados por los rituales mágicos primitivos, edificando en torno a ellos centros religiosos esotéricos de todo tipo. Los primeros lugares “sacros” ancestrales escogidos por los humanos para llevar a cabo sus cultos, estaban intrínsecamente relacionados con los lugares más impactantes de la naturaleza y así fueron sacralizadas las montañas, las cavernas naturales, las rocas, los bosques, las fuentes, y todos aquellos lugares significativos de la “Madre Naturaleza”, lugares donde los “númenes” o “dioses” manifestaban su poder sobrenatural mostrándose ante la humanidad.
Dicha creencia impactó enormemente en la consciencia humana y se desarrolló hasta tal extremo, que marcó su existencia futura a través de los siglos, transformando al hombre en un ser crédulo, temeroso de todo, que sentía la necesidad de adorar a su dioses, implorarlos o imprecarlos, en definitiva, el hombre se convirtió en un ser impotente ante sus dioses, un ser idólatra y religioso, es decir, un hombre supersticioso, por lo tanto necesitaba de la magia y comunicarse con los dioses a través de los rituales. De forma casi inmediata, se desencadenó el pensamiento mágico analógico del hombre y creó una serie de rituales mágicos con la finalidad de entrar en contacto con los dioses, con lo sagrado, con lo mágico, mediante la manipulación de los propios elementos de la naturaleza y también del organismo. Durante la celebración de estos rituales el hombre aprendió a profundizar en su consciencia y también a modificar su organismo mediante ingestión de pócimas a base de productos naturales, combinados con la repetición sistemática de cánticos y bailes repetitivos, a consecuencia de lo cual se producían alteraciones psicoorgánicas y modificaciones de consciencia que les colocaba en estado de autotrance. Bajo este estado el hombre vivía una serie de fenómenos extraordinarios de interiorización de la consciencia que le elevaban de la realidad y que él creía que le conectaban con los dioses.